Fisioterapia del ATM (Articulación Temporomandibular)

Necesario para funciones como hablar, masticar y tragar


La articulación temporomandibular (ATM) es la que conecta la mandíbula con el cráneo, permitiendo el movimiento necesario para funciones como hablar, masticar y tragar.

Los trastornos de la ATM pueden provocar dolor, limitación de movimiento y afectar la calidad de vida de quienes los padecen. El tratamiento fisioterapéutico de la ATM se centra en aliviar los síntomas, mejorar la movilidad de la mandíbula y corregir los posibles desequilibrios musculares o articulares que causan las disfunciones.

A través de técnicas manuales, ejercicios de rehabilitación y terapias como la electroterapia o la liberación miofascial, la fisioterapia ayuda a restablecer el equilibrio en la ATM, aliviando el dolor y mejorando la funcionalidad.

Beneficios

  • Alivio del dolor: Reducción significativa del dolor en la zona de la mandíbula, rostro, cuello y cabeza.
  • Mejora de la movilidad: Recuperación del rango de movimiento en la mandíbula para facilitar funciones como masticar y hablar.
  • Prevención de bruxismo: Tratamiento de la tensión muscular que causa el apretamiento involuntario de los dientes.
  • Reducción de ruidos articulares: Mejora de los clics o chasquidos que pueden ocurrir al abrir o cerrar la boca.
  • Reequilibrio de la musculatura: Relajación y fortalecimiento de los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula.
  • Mejora de la postura: Corrección de desequilibrios posturales relacionados con disfunciones de la ATM, que pueden afectar a la columna cervical y la zona de los hombros.

Patologías y disfunciones tratadas

  • Disfunciones de la ATM: Dolor y rigidez en la articulación temporomandibular que afecta el movimiento de la mandíbula.
  • Bruxismo: Apretamiento o rechinamiento involuntario de los dientes, que suele generar dolor en la mandíbula y cefaleas.
  • Cefaleas o migrañas: Dolor de cabeza relacionado con tensiones en los músculos de la ATM o con un mal funcionamiento de la articulación.
  • Chasquidos o ruidos articulares: Ruido al abrir o cerrar la boca, indicando posibles problemas en el disco articular de la ATM.
  • Trastornos postquirúrgicos: Rehabilitación tras cirugías en la ATM, como artroplastias o tratamientos para corregir disfunciones graves.

En línea

Hidalgo Esport i Salut

¡Hola! 😃
¿Cómo te podemos ayudar?

06:26