Ecografía

Técnica de diagnóstico por imagen no invasiva


La ecografía es una técnica de diagnóstico por imagen no invasiva que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para generar imágenes detalladas de los tejidos blandos y corticales óseas del cuerpo. En fisioterapia, la ecografía se utiliza principalmente como herramienta de evaluación, permitiendo observar en tiempo real las lesiones y el estado de los tejidos musculares, tendinosos, ligamentos y articulaciones. A diferencia de otras pruebas de imagen, la ecografía permite una evaluación dinámica, es decir, se puede observar el movimiento y comportamiento de los tejidos en acción.

Esta técnica también se emplea en el seguimiento de tratamientos, para valorar la evolución de una lesión y ajustar las terapias en función de los cambios que se produzcan.

Beneficios

  • Diagnóstico preciso y rápido de lesiones musculoesqueléticas.
  • Evaluación dinámica que permite observar los movimientos y la respuesta de los tejidos durante la actividad.
  • No invasiva y sin radiación, lo que la hace segura para el paciente y adecuada para múltiples sesiones de seguimiento.
  • Permite guiar procedimientos terapéuticos (como la neuromodulación y la electrólisis percutánea) con una mayor precisión.
  • Seguimiento de lesiones a lo largo del tiempo, para ajustar el tratamiento y verificar la regeneración de los tejidos.
  • Ayuda a identificar problemas en su fase inicial, lo que puede acelerar la intervención y mejorar los resultados.

Utilidad del uso de ecografía en

  • Esguinces
  • Roturas musculares
  • Hematomas
  • Tendinopatías
  • Contusiones
  • Calcificaciones
  • Espolone

La ecografía en fisioterapia es fundamental para una valoración precisa y para la toma de decisiones en el tratamiento de lesiones, permitiendo una rehabilitación más efectiva y adaptada a las necesidades de cada paciente.

En línea

Hidalgo Esport i Salut

¡Hola! 😃
¿Cómo te podemos ayudar?

07:37